sábado, 22 de noviembre de 2014

EL MINISTERIO DE JUSTICIA QUIERE Y PIDE SACAR DE 1000 A 1500 PLAZAS

Hola chic@s:

Según la información hecha pública por los sindicatos, con motivo de la última mesa celebrada con el Ministerio de Justicia en relación a la oferta de empleo público en Justicia para 2015, parece aceptado ya que el número mínimo de plazas que se convocarán el año que viene será en torno a 800 plazas, sin que sea conocida todavía la distribución entre cuerpos.

Lo que sí nos ha llenado de entusiamo es que sea el propio Ministerio de Justicia el que esté en conversaciones con Hacienda con la intención de sacar nada más y nada menos que hasta 1500 plazas sólo para el turno libre. Pues ¡hala!, ¡¡¡que pida, que pida!!! Y que ponga cara de gatito...

De confirmarse esas 1500 plazas estaríamos hablando de una muy buena convocatoria.

Otra lectura positiva que sacamos de la noticia es que ya no se discute si habrá o no convocatoria, que es a lo que nos tenían acostumbrados en los últimos años, sino que sólo se está discutiendo el elevar el número mínimo de plazas del que partimos, que, como os hemos dicho, es de 800 plazas, por lo que, y es un aviso a nuestros alumnos, tenéis que poneros las pilas de forma urgente, ya que luego no se pueden hacer milagros en unos pocos meses. No basta con estar matriculados a la plataforma tenéis que sentaros ya, y muy en serio, a hincar los codos.

Además, y también es una buena noticia para vosotros opositores, hay una propuesta sindical sobre la mesa que el Ministerio de Justicia está estudiando, de elaborar un plan a corto/medio plazo (3-4 años) para reducir la alta tasa de interinidad que existe en la Administración de Justicia. Estaríamos hablando, según las cifras ofrecidas, de unas 9.000 a 10.000 plazas vacantes, que, como ya están presupuestadas, su cobertura por funcionarios titulares no exigiría esfuerzo presupuestarios alguno.

Por último, y es una lectura que hacemos nosotros, con todo lo que le está cayendo al Gobierno y resto de partidos, con la corrupción, no descartaríamos un anuncio por parte del mismo, aunque sólo fuera por hacer un "lavado de cara a la galería", en el sentido de reforzar la Administración de Justicia para que ésta pueda hacer frente, de manera eficaz, a los macroprocesos que se están tramitando y que, por desgracia, nos tememos que seguirán apareciendo conforme se siga "escarbando"...

Tú sólo estudia

miércoles, 5 de noviembre de 2014

OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2015

Hola chic@s:

En el día de ayer tuvo lugar mesa sectorial entre el Ministerio de Justicia y sindicatos. De la misma, y de la información hecha pública por estos últimos, en lo que a nosotros interesa, podemos entresacar lo siguiente:

1) Parece que no se sobrepasará el límite de la tasa de reposición del 50%, cosa que ya sabíamos, sin que hayan especificado nada sobre cómo será la distribución de dichas plazas entre los distintos cuerpos. Como ya os adelantamos en su día, tendremos que esperar a la aprobación de la oferta de empleo público (allá por febrero de 2015) ya que es de lo único que nos podemos fiar.

2)  Se ha puesto de manifiesto la alta tasa de interinidad existente en la Administración. Unas 10.000 plazas (según CSIF). Ofertar estas plazas no supondría esfuerzo presupuestario alguno, puesto que no suponen incremento de plantilla. Distinto es que exista voluntad de hacerlo por parte de la Administración. En este sentido el Ministerio ha manifestado que ha de ser un proceso lento y gradual. Lento o no... ¡A ver si empiezan de una vez!

3) Por último, se ha vuelto a poner sobre la palestra la manida historia de que la próxima convocatoria sea concurso-oposición. Una reivindicación histórica de algunos sindicatos. Esto, que ya se hizo un par de convocatorias, no debería preocuparos demasiado a los que no hayáis trabajado como interinos, ya que los cortes suelen ser bastante ajustados en la fase de oposición, que al final es la que decide. En cualquier caso, no debemos olvidar que la LOPJ establece que "La utilización del sistema de concurso-oposición tendrá carácter excepcional", por lo que este sistema no se puede generalizar a menos que reformen la referida LOPJ, lo cual no está previsto para esta legislatura...

CONCLUSIÓN: Como podéis ver, nada nuevo bajo el sol. Lo que sí parece es que se ha creado o se va a crear un grupo de trabajo donde se aborde todo lo referente a la Oferta de Empleo Público 2015. De lo que vaya surgiendo de dicho grupo de trabajo os mantendremos puntualmente informados.

Tú sólo estudia


jueves, 30 de octubre de 2014

NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA...

Hola chic@s:

Como hace tiempo que no compartimos nada con vosotros, ahí va una noticia de hoy 30/10/2014 publicada en el diario El País que podéis leer al completo haciendo clic aquí.

El titular de dicha noticia es que "El Gobierno trata de atajar la crisis de la corrupción con casi 300 jueces más". La noticia no tendría nada de relevante en lo que a nosotros interesa pues no dice que se vaya a crear un número correlativo de juzgados u oficinas judiciales, lo que se traduciría en una gran oferta de empleo público para 2015. ¡Un sueño en los tiempos que corren! No obstante, si seguimos leyendo la noticia, recoge unas palabras textuales pronunciadas por Rajoy que, aunque vaya usted a saber si nos las podemos creer, como poco, queríamos trasladároslas, pues un poco de optimismo nunca viene mal aunque sólo sea para que los que estáis estudiando lo hagáis con mejor ánimo. Estas palabras han sido:

"Lo que vamos a hacer es facilitar todos los medios personales y materiales a los jueces para que estas cosas no se vuelvan a repetir en el futuro"

En definitiva, y por eso poníamos el titular a esta entrada del blog, "No hay mal que por bien no venga". También podríamos haberle puesto "A río revuelto, ganancia de pescadores", pero, lo que queríamos resaltar es que, a ver si todo este escándalo de la corrupción sirve para que tengamos una buena oferta de empleo público que no se quede sólo en esas casi 300 plazas de jueces. Crucemos los dedos...

Tú sólo estudia

viernes, 17 de octubre de 2014

PRÓRROGA DE LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY DE REGISTRO CIVIL

Hola chic@s:

En el día de hoy se ha publicado en el BOE la Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.

Entre otras medidas, en lo que a nosotros interesa, en esta Ley aprueba las siguientes medidas:

  •  Prórroga de la entrada en vigor de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil: En este sentido, esta Ley, en la parte que al día de la publicación del Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, no hubiera entrado en vigor, lo hará el día 15 de julio de 2015.
  • Llevanza del Registro Civil: A partir de la entrada en vigor en su totalidad de la Ley del Registro Civil, éste estará encomendado a los Registradores de la Propiedad y Mercantiles que en cada momento tengan a su cargo las oficinas del Registro Mercantil, por razón de su competencia territorial. Dichas oficinas se denominarán Oficinas del Registro Civil y Mercantil.
  • Modificaciones de la Ley del Registro Civil: El Gobierno promoverá, en el plazo más breve posible, las modificaciones de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, necesarias para su adecuación a la llevanza del Registro Civil por los Registradores de la Propiedad y Mercantiles que en cada momento tengan a su cargo las oficinas del Registro Mercantil, incluyendo las reglas de competencia para la inscripción de los hechos y actos que deban acceder al Registro Civil y el régimen del personal al servicio de la Administración de Justicia destinado actualmente en el Registro Civil.
Tendremos que estar muy atentos a estas modificaciones, en especial en lo que respecta al régimen del personal al servicio de la Administración de Justicia, ya que, si los funcionarios de justicia son definitivamente apartados de todo lo relacionado con el Registro Civil, lo lógico sería la supresión de estos temas del programa de la oposición.Os tendremos puntualmente informados...

Tú sólo estudia

martes, 30 de septiembre de 2014

SÚBETE AL TREN

Hola chic@s:

A la vista de la buena noticia (vid. entrada anterior de este blog), y puesto que muchos de vosotr@s nos estáis llamando para preguntarnos si vamos a abrir un nuevo grupo de preparación, hemos decidido activar una nueva promoción que incluye un "regalito" pensado para los que os queréis incorporar ahora y "subiros al tren" en marcha de la preparación en curso. La idea es que podáis poneros al día en la materia que se ha avanzado sin coste adicional para vosotros.

Podéis consultar la promoción en la pestaña "promociones" de nuestra web.

Tú sólo estudia