Mostrando entradas con la etiqueta Auxilio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Auxilio. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de julio de 2018

PLAZAS DESGLOSADAS POR COMUNIDADES OEP 2017 Y 2018 OPOSICIONES DE JUSTICIA


Hola chic@s:

Os pasamos la previsión que hay en cuanto al número de plazas por Comunidades Autónomas en lo que a la próxima convocatoria de Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal (turno libre), se refiere. 

Para el cálculo de la promoción interna, en principio, sólo tenéis que aplicar el 30%.

OJO, que se trata de una previsión, pues falta que se apruebe definitivamente la oferta de empleo público 2018 y se confirmen las cifras que os facilitamos en la tabla a continuación. De hecho, las plazas de la OEP 2018 podrían verse incrementadas hasta en un 5% según informaron los sindicatos tras la mesa celebrada el pasado día 12 de julio.

Os recordamos, por último, que la información general sobre la próxima convocatoria (cifras globales, previsión de fechas, etc.) la tenéis en la siguiente entrada: Próxima convocatoria oposiciones de justicia 2019.

DESGLOSE POR CCAA: PLAZAS OEP 2017 + PREVISIÓN 2018 
PLAZAS DE TURNO LIBRE
Territorio
Gestión Procesal
Tramitación Procesal
Auxilio Judicial
TOTAL
Andalucía
200
182
181
563
Aragón
34
53
28
115
Asturias
26
22
17
65
Canarias
129
188
148
465
Cantabria
8
9
25
42
Catalunya
395
623
442
1.460
Valencia
125
209
125
459
Galicia
26
10
14
50
Madrid
181
505
220
906
Navarra
22
14
37
73
Rioja
7
34
29
70
Pais Vasco
44
151
63
258
Ministerio
280
616
483
1.379
TOTAL
1.477
2.616
1.812
5.905

sábado, 5 de mayo de 2012

ALUMNOS APROBADOS...

Pues eso chic@s:

Hoy se ha publicado por fin la ansiada lista definitiva de aprobados en el BOE y, por tanto, ya es oficial que estáis entre los afortunados que el próximo junio realizaréis el curso selectivo teórico práctico como antesala a vuestra toma de posesión.

Enhorabuena Emilio, Ángel, Lidia, Cyntia, Francisco José, Natalia, Miguel, Susana, María, José Luis, Sergio, Teresa, Eva María, Luz María, Carmen, Inmaculada, José y resto de nuestros alumnos que habéis conseguido la ansiada plaza de Auxilio Judicial hasta completar las 25 personas que este año habéis logrado vuestro objetivo. Este año no vamos a publicar la lista como otros años, ya que algunos de vosotros nos habéis pedido que no lo hagamos y nos obliga la Ley de Protección de Datos, pero cada cual sabe que nuestra felicitación es sincera y de corazón aunque no os mencionemos expresamente.

Una felicitación especial para todos aquellos que, pese a haber superado los cortes, os habéis quedado sin plaza. Sabemos lo duro que es eso, pero no dudamos de que la próxima convocatoria será la vuestra.

Y, por último, un abrazo para aquellos que sabemos que se han esforzado, que han puesto toda la carne en el asador, pero que, por motivos varios (problemas de última hora, nervios, un mal examen, etc) se han quedado también en el camino.

Gracias de corazón a todos por haber confiado en nosotros. Por nuestra parte, seguiremos esforzándonos por mejorar y por haceros más fácil la preparación hasta el punto de cumplir nuestro objetivo, que no es otro que sólo tengáis que estudiar y despreocuparos de todo lo demás.

Ildefonso y Juan Pedro
www.bazanoposiciones.es
Tú sólo estudia

miércoles, 28 de marzo de 2012

SABOR AGRIDULCE...

Hola chic@s:

Nuestra más sincera enhorabuena a todos aquellos que habéis alcanzado el sueño de aprobar con plaza. 

Este es un día que muchos no olvidaréis, para bien o para mal, pero queríamos que supiérais que nosotros tampoco. Quizá el mejor adjetivo que podemos poner al día de hoy es el de "agridulce". ¡¡No podéis imaginar cómo vivimos nosotros esta jornada tan particular!!. Suena el telefono: un alumno pletórico con una alegría desbocada... Suena otra vez el teléfono: un alumno que, tras comentarnos que se ha quedado fuera, se le quiebra la voz y rompe a llorar desconsoladamente... Suena otra vez: otro alumno pletórico... A veces, estos contrastes se juntan incluso en el mismo minuto... Para vosotros también puede resultar agridulce: la alegría de haber aprobado y la pena de que vuestros compañeros de fatiga no o viceversa. En definitiva, es un día muy visceral y lleno de contrastes...

Y ahora que ya nos hemos desahogado un poco, queríamos que supiérais también (para el que todavía no se haya entereado) que aquí estamos nosotros, para atendereos a unos y otros y, en especial, a los que ahora estáis necesitados de apoyo.

No queríamos dejar de compartir el correo que le hemos remitido a un opositor desanimado que preguntaba sobre el futuro de estas oposiciones, sobre si sería concurso-oposición y sobre si le aconsejábamos seguir o no:

"Sobre el futuro de estas oposiciones lo único que hay claro sobre la mesa es que están congeladas para el 2012. ¿Habrá en 2013? Pues no se sabe. Estas oposiciones (hasta donde me alcanza la memoria) nunca han estado más de dos años sin convocarse. Eso supongo que ha sido así por las peculiaridades de la Administración de Justicia. Ten en cuenta, que, por regla general, no hay macrooficinas, sino juzgados con plantillas que oscilan entre los 7 y los 9 funcionarios. Si faltan 3 funcionarios de estas pequeñas plantillas, el juzgado no funciona y hay que sustituir a este personal ausente sí o sí. La prueba es que, pese al Decreto-Ley, que congeló la oferta de empleo para 2012 y el nombramiento de personal interino, éste sigue nombrándose en las mismas condiciones, al menos en Andalucía, que es el territorio que conozco más de cerca. Por tal motivo, particularmente, creemos que la Administración de Justicia no se sonstendría mucho tiempo sin convocatoria, pero esto es una opinión. ¿Concurso-oposición? Pues no sé de donde sacas eso. Muchas veces hay que distinguir las opiniones de los rumores. Yo puedo opinar o pensar que puede haber oposiciones en 2013 y que éstas sean concurso oposición para favorecer la entrada de interinos, pero eso es una opinión sin base legal ninguna, no un rumor, por muy lógica o previsible que sea mi opinión.

El que sigas o no preparándote es una decisión muy personal que debes tomar tú. Como preparador, mi interesa lógicamente que sigas, pero esto no lo es todo. Yo fui opositor antes que funcionario y he seguido muy de cerca muchos opositores que han flaqueado en momentos difíciles y que decidieron seguir o no. Mi opinión es que el que la sigue la consigue, y que el que un año se queda rozando el aprobado y sigue esforzándose lo normal es que al siguiente año sea el suyo, pero esto no siempre es así, porque hay muchas circunstancias a tener en cuenta. Pon en un lado de la balanza el tiempo y el esfuerzo que has invertido y en el otro lado lo que te queda por invertir, y si te merece la pena seguir hasta obtener la recompensa, que no es otra que la plaza. Esto es como una partida de cartas apostando en la que vas perdiendo: puedes continuar para intentar recuperar o retirarte con menos pérdidas; la diferencia es que aquí no queda todo en manos del azar.

Saludos y ánimo".

Dicho queda chic@s...

Ildefonso y Juan Pedro.

jueves, 15 de marzo de 2012

¿CUÁNTOS HABÉIS APROBADO POR PLAZA?

Hola chic@s:

Ya sabéis que el superar ambos cortes no implica obtener la ansiada plaza... Muchos ya os estaréis atormentando por ello y vuestra alegría, pese a haber superado los cortes con holgura, no habrá sido completa... Pues bien, como sabemos, por las continuas preguntas que nos hacéis, lo mucho que os gusta hacer números y estadísticas, ahí van unos datos de interés:

En la convocatoria 2010 (no podemos tomar como referencia las inmediatamente anteriores pues fueron concurso-oposición) el número "extra" de opositores que superaron los dos cortes en relación al número de plazas que había fue en torno al 15% en cada ámbito (excluida Andalucía que no la podemos tomar como referencia debido al examen de incidencias que hubo). Tomemos como ejemplo Resto de Península y Baleares. En 2010 aprobaron ambos ejercicios un total de 279 personas en relación a las 243 plazas que había. Ello supuso un "extra" de opositores de 36, que es el mencionado 15% extra de media.

Pues bien, si trasladamos estos números a la convocatoria actual, suponiendo que se respeten dichos porcentajes (que no tiene por qué, de ahí que no tenga demasiado sentido hacer números como ha os hemos comentado a más de uno por teléfono o por email), sólo tenéis que aplicar el 15% al número de plazas de vuestro ámbito territorial y tendréis aproximadamente el número "extra" de opositores que habrán pasado ambos cortes en relación al número de plazas que haya en dicho territorio.

A lo que vamos, si tenéis un buen margen de diferencia con respecto a las notas de corte publicadas no tendríais que tener problemas para obtener la plaza. Pero, ¿qué es un buen margen? Pues si volvemos a tomar como referencia la convocatoria de 2010, de media, la diferencia de puntos entre el último opositor que superó ambos cortes y el último que obtuvo plaza rondó los 15 puntos (punto arriba punto abajo).

¿Tienen que respetarse estos porcentajes en esta convocatoria? No tendría por qué por varios motivos:

1) El Tribunal Calificador ha podido establecir un porcentaje distinto de opositores "extra" que superen los dos cortes en relación a las plazas que hay, sea inferior (lo que haría bajar la diferencia de puntos), sea superior (lo que haría subir la diferencia de puntos).

2) Al ser menos las plazas convocadas y mucho mayor el número de opositores por plaza, la diferencia de puntuación entre el último opositor que obtenga plaza y el último que haya superado los dos cortes debería ser inferior.

En fin, que cada cual haga las cábalas que quiera, pero hasta que no salgan las listas no habrá certeza sobre nada, pero, atendiendo a vuestras peticiones, arriba tenéis nuestras conclusiones.

Enhorabuena a los que habéis superado los cortes (que ya es bastante mérito), más enhorabuena todavía para los que obtengáis la plaza (que todavía no sabéis lo que habéis conseguido), y una enhorabuena especial a todos los que os habéis esforzado y sacrificado que, aunque ahora no hayás obtenido la justa recompensa, no dudéis que, más pronto que tarde, llegará si no cejáis en vuestro empeño.

PUBLICADOS LOS CORTES DE AUXILIO JUDICIAL


Hola chica/os:

   Se acaba de publicar en la página web del Ministerio de Justicia los cortes mínimos para superar los ejercicios de Auxilio Judicial, así como la convocatoria para el examen de incidencias.

   Podéis acceder pinchando aquí: http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1288774665844/EPublico_P/1288775337900/Seguimientos.html?param1=1

miércoles, 7 de marzo de 2012

PUBLICADAS PLANTILLAS DE AUXILIO

Hola chica/os:

   En la página del Ministerio de Justicia se han hecho públicas las plantillas correctoras de los dos ejercicios de Auxilio Judicial del pasado día 26 de febrero.

   Podéis acceder pinchando aquí: http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1288774665844/EPublico_P/1288775337900/Seguimientos.html?param1=1

lunes, 27 de febrero de 2012

VALORACION DEL EXAMEN DE AUXILIO Y NOTAS

Hola chica/os:

   Aunque esto parezca la noche después de unas elecciones, jeje, os damos a continuación nuestras impresiones sobre los exámenes de Auxilio de ayer.

1ª) En cuanto el exámen teórico, nos pareció de una dificultad media-alta y muy bien puesto. Queremos decir con esto último, primero, que barrieron todo el temario (preguntas hasta de la Ley de Prevención o de las nuevas tecnologías), y, segundo, que se trataba de preguntas directas, sin trampa, que o te la sabes o no te la sabes, o lo que es lo mismo, un examen que, quien tiene dominado el temario, no tiene problema en aprobarlo, y quien no, no.

2ª) Respecto del práctico, siguiendo la tónica de los últimos años, ha sido, una vez más, más teórico que otra cosa pero con sus poquitas preguntas prácticas que son las que luego marcan la diferencia. Dentro de su aparente sencillez (sobre todo comparado con los que os hemos puesto durante la preparación) el test escondía algunas preguntas que me consta que se suelen fallar cuando se hacen por primera vez. Lo que pasa es que las teníamos muy trilladas y ni siquiera os habréis dado cuenta de ese detalle. En línea parecida al test teórico, la mayoría de preguntas eran muy concretas y literales del tipo "o te la sabes o no te la sabes" (sin medias tintas).

3º) Creemos que las notas en el práctico van a ser considerablemente más altas que en el teórico, ya que las preguntas de éste versaban fundamentalmente de Organización Judicial, materia mucho más difícil de asumir que las de procedimiento.

4º) En cuanto a la pregunta del millón, ¿por dónde andará el corte?, el Tribunal tiene dos opciones: a) Establecer un corte en el teórico relativamente bajo para que pase mucha gente al segundo, lo que conlleva que el corte en el práctico pueda estar muy alto (como en la anterior convocatoria, que estuvo en 76,75, creo); y b) Establecer un corte alto en el primero para que pasen unos 3 opositores por plaza, lo que conlleva que el corte del práctico esté más bajo, aunque esta opción tiene la contrapartida de que, gente con muy buena nota en el práctico, se pueda quedar fuera por no superar el corte del teórico. 

   Nosotros, particularmente, creemos que el Tribunal seguirá la tónica de las últimas convocatorias (las que han sido como ésta de efectuar los dos exámenes en el mismo día) y primará fundamentalmente la nota del práctico, que será, como decimos alta, haciendo que la nota de corte del teórico sea relativamente baja. No descartamos, no obstante, que hagan lo tradicional que se ha hecho siempre (antes de unir los dos exámenes el mismo día), consistente en establecer el corte del teórico en aquella nota que permita pasar entre 2,50 y 3,50 opositores por plaza, lo que conllevaría que se eleve considerablemente la nota de corte del teórico.

   En cualquiera de ambos casos, es muy temerario aventurar una cifra para los cortes, y por eso no lo hacemos.

   Aunque, hasta ahora, muy pocos de nuestros alumnos nos han adelantado sus notas, os ponemos a continuación las notas que nos han mandado para que os situéis las vuestras, aunque, ya digo, esto es como aventurar el resultado de unas elecciones con el 4 ó 5% de los votos escrutados. Entendemos perfectamente que la mayoría de vosotros no nos hayáis mandado las notas, unos porque han decidido no corregirlo, otros por desidia y otros porque les ha salido mal, aunque sí echamos en falta los resultados de muchos alumn@s que nos consta que iban muy bien preparados. Ahí van:

NOTAS EJERCICIO TEORICO:

87,50
86,25
80,75
80,00
79,50
78,75
78,25
76,50
76,25
76,00
75,75
75,75
75,50
73,75
73,25
73,25
72,75
72,75
72,25
72,25
72,00
72,00
72,00
71,00
70,00
69,75
69,75
69,25
68,50
66,00
65,75
65,50
65,00
64,75
64,75
64,50
63,75
63,75
63,25
60,00
59,50
58,00
56,75
56,25
56,00
55,25
54,50
54,00
50
47,00

NOTAS EJERCICIO PRACTICO

90,00
89,00
87,75
86,50
85,00
83,00
82,50
82,50
82,25
81,75
81,00
80,25
80,25
80,25
80,00
80,00
79,75
79,25
78,25
78,00
78,00
77,50
75,25
75,00
74,00
73,75
73,00
72,75
72,50
72,50
72,50
72,25
71,00
70,75
70,25
70,00
68,00
67,75
67,50
65,00
64,25
64,00
62,50
60,00
60,00
56,25
53,75
53,50
52,50
50,00

   Esas son las notas que nos habeis hecho llegar, aunque, repetimos, no son significativas porque se trata de un porcentaje muy muy bajo del total. De todas formas, ya está hecho, y ahora lo que procede es, u olvidarse de todo por parte de quienes no vayan al examen del día 11 de marzo, o centrarse en estudiar para Tramitación. Ya la partida terminó, y ahora sólo toca esperar a que hablen los Tribunales. 

   Sabemos que la mayoría de vosotros os habéis preparado a conciencia y  habéis echado toda la carne en el asador, pero, como es bien sabido, no todo el mundo puede aprobar. Queremos decir que, si se aprueba, de escándalo, a emborracharse durante tres días hasta perder la noción de las cosas y a invitar a estos modestos preparadores, y si no se aprueba, pues solo pasa eso, que no se aprueba. No se acaba el mundo ni mucho menos. Todos, o la inmensa mayoría, hemos suspendido alguna oposición y aquí estamos, comiendo, como decía mi padre, de la Olla Grande. Tan sólo se trata de saber qué futuro quiere uno para sí y de tener constancia. Esa es la fórmula para aprobar; no hay otra. Xao y gracias.


domingo, 26 de febrero de 2012

MODELO B AUXILIO JUDICIAL

Hola chic@s:

Os transcribimos a continuación la plantilla B. Hemos trabajado a marchas forzadas y atendiendo un sinnúmero de llamadas telefónicas. Si detectáis algún error de transcripción hacédonslo saber para efectuar las modificaciones oportunas.

Saludos y suerte con la corrección:

MODELO B:

1)    C
2)    C
3)    B
4)    C
5)    D
6)    A
7)    C
8)    A
9)    C
10)    D
11)    A
12)    A
13)    A
14)    C
15)    A
16)    A
17)    A
18)    C
19)    D
20)    A
21)    C
22)    C
23)    B
24)    D
25)    D
26)    A
27)    D
28)    B
29)    D
30)    C
31)    A
32)    C
33)    C
34)    D
35)    A
36)    B
37)    D
38)    C
39)    B
40)    C
41)    A
42)    A
43)    A
44)    C
45)    A
46)    A
47)    B
48)    B
49)    C
50)    A
51)    C
52)    B
53)    D
54)    B
55)    A
56)    B
57)    C
58)    A
59)    D
60)    C
61)    C
62)    D
63)    B
64)    D
65)    C
66)    B
67)    A
68)    D
69)    C
70)    B
71)    A
72)    B
73)    A
74)    C
75)    D
76)    B
77)    C
78)    A
79)    C
80)    A
81)    D
82)    A
83)    C
84)    D
85)    D
86)    B
87)    D
88)    A
89)    A
90)    C
91)    A
92)    B
93)    C
94)    C
95)    C
96)    B
97)    A
98)    NULA (Más aproximada D)
99)    A
100)    A
101)    D
102)    B
103)    B
104)    B
105)    B
106)    C
107)    C
108)    A
109)    A
110)    A
111)    D
112)    A
113)    C
114)    A
115)    A
116)    C
117)    B
118)    B
119)    D
120)    D
121)    B
122)    C
123)    B
124)    C
125)    A
126)    B
127)    D
128)    A
129)    D
130)    B
131)    D
132)    B
133)    D
134)    C
135)    B
136)    A
137)    B
138)    C
139)    D
140)    A
141)    A
142)    C
143)    A
144)    C
145)    C
146)    D
147)    D
148)    B
149)    A
150)    B

miércoles, 22 de febrero de 2012

UNOS CONSEJOS PARA EL EXAMEN


Hola chic@s:

Este domingo acaba la oposición de Auxilio. Y termina eso, una oposición, que no tiene nada que ver con los exámenes finales en una Facultad. Quiero decir que lo que lo no se ha hecho en los meses pasados, no podemos pretender hacerlo en una semana. Una oposición se aprueba a base de esfuerzo y constancia diaria durante un tiempo, mayor o menor en función de las circunstancias y capacidad de cada uno. Por eso, no tiene sentido pegarnos en estos últimos días un atracón de estudiar, levantándonos a las 4 de la mañana, estudiando a todas horas, y sobreviviendo a base de café o cualquier otra porquería artificial que pudiera caer en nuestras manos. Eso nada más que conduce a ponernos aún más nerviosos y desquiciados. Y una oposición se aprueba yendo sereno y tranquilo. Por eso, estos últimos días, un opositor se dedica a repasar de una manera ligera, a mirarse aquel tema que quedó un poco descolgado, o a repasar esquemas o plazos o fechas, pero ya está.

El/la tonto/a repasando en el coche cuando va al examen, o en la puerta del aula, o preguntando, mientras reparten los exámenes, al de delante qué plazo hay para interponer el recurso de apelación, por ejemplo, hace eso, el carajote, y lo único que consigue es ponerse más nervioso, él y a los que están a su alrededor. Por eso os damos algunos consejillos para el examen y sus días previos:

1º) El viernes, o a lo sumo, el sábado al mediodía, se guardan los temas en un cajón, y se implora a Santa Rita no volverlo a abrir, nada más que para meterle fuego porque se ha aprobado.

2º) La tarde del sábado se da uno una vueltecita tranquilo, solo o con la persona que te parte el corazón, se toma uno una cervecita o, a lo sumo dos, y se acuesta tempranito.

3º) El día del examen os vais a levantar temprano, seguramente viajaréis, vais a estar un rato en la puerta del aula esperando que os sienten, y una vez ubicados, vais a estar media hora o más esperando que empiece el examen. Durante ese tiempo, los nervios afloran y el estómago se resiente. Por eso, es aconsejable llevarse una botellita de agua y algo para picar: barritas, chocolatinas, caramelos, o, si es necesario, una barra de pan con chicharrones metidos en manteca.

4º) El móvil se deja en el coche o a la persona que te acompañe, porque, como suene durante el examen, os vemos rellenado otra vez la matrícula en BazanOposiciones, jaja.

5º) Tened especial cuidado en no saliros mucho del cuadrito de la firma. Puede tener unas consecuencias nefastas.

6º) Mandad a tomar por culo al que os haga una pregunta durante el tiempo de espera. Acuchilladlo si la pregunta os la hace durante el examen.

7º) Tened también especial cuidado en, si dejáis de contestar una pregunta, p. ej. la 5, y saltáis a la 6, no contestar esta en la casilla de la 5, que no es la primera vez que ocurre y uno se da cuenta al final, cuando ya no hay tiempo de arreglarlo. Procurad siempre ir cotejando el número de la que leéis con el número de la que contestáis.  Llevaros una soga con el nudo ya hecho por si os ocurre.

8º) En la hoja de examen no podéis hacer anotación alguna, sí en cambio en el cuadernillo con las preguntas, que os lo traeréis junto con la copia de la hoja de respuestas.

Una vez terminado el ejercicio, y cuanto antes podamos, como siempre, os mandaremos por correo electrónico la corrección NUESTRA de ambos exámenes: teórico y práctico, para que os los corrijáis. Nos gustaría mucho que nos hiciérais saber, por correo o por el Facebook, vuestras notas. Cuando las tengamos todas, las publicaremos, sin nombres por supuesto, porque así nos podemos hacer una idea de por donde pueden ir los tiros, aunque siempre habrá que presumir que el corte oficial estará más bajo, porque de lo que no cabe duda es que vosotr@s sois los mejor preparad@s y los más guap@s de todos los opositores.

Pues ya está chic@s, os deseamos para el domingo mucha suerte y que tengáis un buen día, que eso es esencial, aunque, como siempre decimos, que apruebe quien se lo merezca, porque lo contrario sería injusto, y eso no es congruente con la Administración en la que pretendéis ingresar.

Y ya, por último, aprovechar este correito para daros las gracias de corazón por haber confiado en nosotros para poder vivir del cuento. Nosotros, a los que lo consigáis, lo viviremos como algo propio. Un abrazo.

                                                                                                      Ilde y Juampe  

domingo, 20 de noviembre de 2011

CONSULTA DE LISTA DE ADMITIDOS


Aquí tenéis disponible las direcciones para consultar si estáis admitidos. Debéis insertar vuestro DNI, sin la letra.

Auxilio Judicial - Enlace

Tramitación Procesal - Enlace

Gestión Procesal - Enlace

miércoles, 5 de octubre de 2011

NUEVOS LISTADOS BOLSA INTERINOS ANDALUCIA

Hola chic@s:

TRAS SU RETIRADA, HAN SIDO PUBLICADOS NUEVOS LISTADOS PROVISIONALES EN EL PORTAL ADRIANO


La Delegación Provincial de la Consejería, atendiendo a la reclamación efectuada por este sindicato, en virtud de la cual poníamos de manifiesto los errores cometidos por la misma y sobre los que ya os pusimos al tanto, ha publicado nuevamente los listados provisionales de la bolsa de interinos.

Por tan motivo, es IMPRESCINDIBLE que os volváis a mirar y, de ser necesario, efectuar reclamación por si hubieran variado las circunstancias que motivaron vuestra primera reclamación (el que ya la haya hecho claro está).

Para cualquier aclaración podéis poneros en contacto con nosotros mandándonos un email a spjcadiz@hotmail.com o bien llamando al 956310507.

Este es el enlace para consultar los listados:

http://www.juntadeandalucia.es/justicia/funcionario_justicia/cda/views/channel/adri_fun_mostrar_contenidos_canal_subcanales/0,21318,12351588_55953814,00.html

viernes, 30 de septiembre de 2011

BOLSA DE INTERINOS ANDALUCIA

Hola chic@s:

 Ayer día 29 se publicó en el BOJA la lista provisional de ADMITIDOS a la Bolsa de interinos de la Administración de Justicia en ANDALUCIA, que muchos de vosotros echásteis. Podeís consultarlo aquí:
http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2011/192/s2.2.html

Sólo han pasado unas horas desde la publicación de los listados provisionales de la bolsa de interinos y ya hemos podido comprobar, por vuestro aluvión de llamadas, que están plagadas de errores.

 En cuanto a los de nuevo ingreso en la bolsa, que aparecen en el listado de admitidos y no en el de baremados, se debe a un error por parte de la administración al haber aplicado el antiguo cupo del 30% en lugar del 100%. Os adjuntamos el escrito que hemos presentado haciendo una reclamación a nivel sindical para que podáis ver de qué os estoy hablando. En cualquier caso, no dejéis de hacer vuestra reclamación individual.

 Se adjuntan tres modelos de reclamación. Debéis usar el que mejor se adapte a vuestro caso concreto. En concreto, hemos contemplado los siguientes supuestos:

> 1) MODELO DE RECLAMACIÓN para los que no aparecéis en alguna o en ninguna de las listas.
> 2) MODELO DE RECLAMACIÓN para los que estáis mal baremados en algún punto.
> 3) MODELO DE RECLAMACIÓN para los que estáis bien baremados pero os han aplicado mal el criterio de desempate y por tanto no aparecéis en el orden que os corresponde.

   Tened en cuenta que los modelos insertados van dirigidos a la Delegación Provincial de Gobernación y Justicia de Cádiz. Los de otras provincias andaluzas, debéis de remitir el impreso a la respectiva Delegación Provincial, cambiando lógicamente el domicilio.

  Para cualquier duda o aclaración, mandáis preferiblemente un correo a spjcadiz@hotmail.com o, en otro caso llamáis, a Juampe al 956310507 o al 956082760. Un saludo.

MODELO de ALEGACIONES Bien Baremado Con Orden to 2010

Modelo de Alegaciones Mal Baremado 2010

MODELO de ALEGACIONES No Aparezco o Excluido 2010

martes, 6 de septiembre de 2011

INSTRUCCIONES PARA RELLENAR LA INSTANCIA



Hola chica/os:

Como ya os informamos ayer, el día 5 de septiembre se publicaron en el BOE las convocatorias de las oposiciones a los cuerpos de Auxilio Judicial, Tramitación y Gestión. A continuación, os damos unos consejos para rellenar y remitir convenientemente la instancia a fin de evitar exclusiones en la lista de admitidos.


1º) IMPRESO:
Como ya ocurriera en la convocatoria pasada, no merece la pena perder tiempo acudiendo a ningún lugar a buscar la instancia ya que la misma se puede descargar incluso en blanco para rellenarla por el sistema tradicional, aunque hay otras opciones mejores:

Opción 1: Realizar pago y registro telemático: Rellenar un formulario con sus datos, pagar la tasa de examen de forma telemática y presentar su solicitud en el registro telemático del Ministerio de Justicia. Como resultado del proceso se podrá descargar un documento con los comprobantes del pago y del registro de la solicitud, firmado electrónicamente por el Ministerio de Justicia. No obstante, este sistema tiene el inconveniente de que es necesario disponer de un certificado electrónico reconocido.

Opción 2: Generar impreso para presentación presencial: Rellenar un formulario y obtener un documento PDF que podrá imprimir para realizar el pago y presentar su solicitud por el procedimiento ordinario descrito en la convocatoria. Este es, sin duda, el método que recomendamos ya que evita luego errores de reconocimiento de la caligrafía por parte de la Administración.

Opción 3: Obtener un documento PDF sin datos, que puede imprimir y rellenar manualmente. No debe fotocopiar estos impresos, puesto que contienen un código numérico que debe ser único para cada candidato.

          Los enlaces directos a los modelos de los distintos cuerpos, donde ya os aparecen algunos de los datos fijos cumplimentados, son los siguientes:

           Según la opción que elijáis, tenéis que hacer clic en el recuadro verde correspondiente.


Aquí disponéis de dos ejemplos de instancia de Auxilio y Tramitación, los datos que varían de un cuerpo a otro son los que vienen resaltados en rojo.


Ejemplo de Auxilio

Ejemplo de Tramitación








CÓDIGO CUERPO:
AUXILIO 030
TRAMITACIÓN 020
GESTIÓN 010


TASAS DE EXAMEN:
AUXILIO 10,78€
TRAMITACIÓN 14,37€


PROVINCIA DE EXAMEN Y CÓDIGO EXAMEN:
SEVILLA 41
LAS PALMAS 35
TENERIFE 38
SANTANDER 39
BARCELONA 08
MADRID 28
PAMPLONA 31
VITORIA 01
VALENCIA 46
A CORUÑA 15
ALBACETE 02
BURGOS 09
CACERES 10
CEUTA 51
LOGROÑO 26
MADRID Y RESTO PENÍNSULA Y BALEARES 28
MELILLA 52
MURCIA 30
OVIEDO 33
PALMA MALLORCA 07
VALLADOLID 47
ZARAGOZA 50


   2º) FORMA DE REMITIR LA INSTANCIA AL MINISTERIO: Una vez pagada la tasa en el Banco o Caja de Ahorros, tenéis dos formas:




 1ª) Presentarla en algun registro previsto en la legislación administrativa: Ministerio de Justicia, Subdelegaciones del Gobierno o Delegaciones de la respectiva Comunidad Autónoma.


   2ª) Por correo certificado dirigido a REGISTRO GENERAL DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, Plaza Jacinto Benavente, nº 3, 28071, de MADRID. Debéis de tener especial cuidado si optáis por esta forma, ya que, antes de cerrar el sobre, debéis exigir al funcionario de Correos que os ponga el sello del día en el encabezado de la instancia que va dirigida al Ministerio y en la copia que os quedáis vosotros. Esto es muy importante, ya que, si no consta el día de presentación, el Ministerio os va a excluir, y no podréis demostrar que está remitida dentro de plazo.


   3ª) Presentación telemática a través de la página web del Ministerio: en este caso, debéis abonar también las tasas telemáticamente.




   3º) DOCUMENTACION A ADJUNTAR A LA INSTANCIA: no hay que adjuntar absolutamente nada, salvo en los siguientes casos de exención del pago de tasas:


   a) Los que opten por el turno de discapacitados, deberán adjuntar el certificado acreditativo de su discapacidad, y si, además, solicitan adaptación fr tiempo y/o medios para el examen, un dictamen técnico médico acerca de la procedencia de dicha adaptación, emitido por el órgano técnico de valoración que dictaminó el grado de discapacidad.


   b) Los miembros de familias numerosas, deberán acompañar el correspondiente título actualizado.


   c) Los demandantes de empleo (los "parados"), deberán adjuntar: 1º) Un certificado del respectivo servicio de empleo (INEM u órgano similar de la Comunidad Autónoma) en el que conste que figuran como deseampleados durante el plazo de, al menos, un mes anterior al 5 de septiembre de 2.011, y que, en el plazo de que se trate, no han rechazado ofreta de empleo adecuado ni se han negado a participar, salvo causa de justificada, en acciones de promoción, formación o reconversión profesionales. 2º) Una declaración jurada o promesa escrita del solicitante en la que hagan constar que carecen de rentas superiores, en cómputo mensual, al Salario Mínimo Interpofresional. No aconsejamos en ningún caso esta opción, pues ya se han producido en otras convocatorias muchas exclusiones, porque los certificados que expide el INEM u otros órganos similares no se adecúan a lo exigido por la convocatoria, por lo que aconsejamos pagar las tasas a fin de evitar sorpresas desagradables.    

           Saludos, y no os precipitéis rellenando la instancia y remitiéndola, sin haber tenido presente estos consejos.