Mostrando entradas con la etiqueta general. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta general. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de junio de 2012

UN RAYITO DE ESPERANZA

Hola chic@s:

   Ayer día 19 de junio, se celebró una reunión en el Ministerio de Justicia, a la que asistieron el Ministro y los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial.

   En dicha reunión anunció el Ministro que va a proponer que en el año 2.013 se convoquen oposiciones en la Administración de Justicia, "ya que no tiene sentido mantener la congelación de las oposiciones, pues todos los puestos de trabajo están dotados presupuestariamente y cubiertos, por lo que no convocar posiciones no supone ningún ahorro".

   Es lo que os habíamos informado más de una vez: que convocar oposiciones en Justicia no supone incremento de gasto ninguno, ya que se trata de sustituir interinos por titulares, y, por tanto, no tiene sentido la congelación de la Oferta de Empleo Público en nuestra Administración.
 
   Habrá que esperar a diciembre de este año para ver si esta propuesta se materializa, pero, al menos, se enciende una luz al final del túnel. Un saludo.

sábado, 5 de mayo de 2012

ALUMNOS APROBADOS...

Pues eso chic@s:

Hoy se ha publicado por fin la ansiada lista definitiva de aprobados en el BOE y, por tanto, ya es oficial que estáis entre los afortunados que el próximo junio realizaréis el curso selectivo teórico práctico como antesala a vuestra toma de posesión.

Enhorabuena Emilio, Ángel, Lidia, Cyntia, Francisco José, Natalia, Miguel, Susana, María, José Luis, Sergio, Teresa, Eva María, Luz María, Carmen, Inmaculada, José y resto de nuestros alumnos que habéis conseguido la ansiada plaza de Auxilio Judicial hasta completar las 25 personas que este año habéis logrado vuestro objetivo. Este año no vamos a publicar la lista como otros años, ya que algunos de vosotros nos habéis pedido que no lo hagamos y nos obliga la Ley de Protección de Datos, pero cada cual sabe que nuestra felicitación es sincera y de corazón aunque no os mencionemos expresamente.

Una felicitación especial para todos aquellos que, pese a haber superado los cortes, os habéis quedado sin plaza. Sabemos lo duro que es eso, pero no dudamos de que la próxima convocatoria será la vuestra.

Y, por último, un abrazo para aquellos que sabemos que se han esforzado, que han puesto toda la carne en el asador, pero que, por motivos varios (problemas de última hora, nervios, un mal examen, etc) se han quedado también en el camino.

Gracias de corazón a todos por haber confiado en nosotros. Por nuestra parte, seguiremos esforzándonos por mejorar y por haceros más fácil la preparación hasta el punto de cumplir nuestro objetivo, que no es otro que sólo tengáis que estudiar y despreocuparos de todo lo demás.

Ildefonso y Juan Pedro
www.bazanoposiciones.es
Tú sólo estudia

miércoles, 28 de marzo de 2012

SABOR AGRIDULCE...

Hola chic@s:

Nuestra más sincera enhorabuena a todos aquellos que habéis alcanzado el sueño de aprobar con plaza. 

Este es un día que muchos no olvidaréis, para bien o para mal, pero queríamos que supiérais que nosotros tampoco. Quizá el mejor adjetivo que podemos poner al día de hoy es el de "agridulce". ¡¡No podéis imaginar cómo vivimos nosotros esta jornada tan particular!!. Suena el telefono: un alumno pletórico con una alegría desbocada... Suena otra vez el teléfono: un alumno que, tras comentarnos que se ha quedado fuera, se le quiebra la voz y rompe a llorar desconsoladamente... Suena otra vez: otro alumno pletórico... A veces, estos contrastes se juntan incluso en el mismo minuto... Para vosotros también puede resultar agridulce: la alegría de haber aprobado y la pena de que vuestros compañeros de fatiga no o viceversa. En definitiva, es un día muy visceral y lleno de contrastes...

Y ahora que ya nos hemos desahogado un poco, queríamos que supiérais también (para el que todavía no se haya entereado) que aquí estamos nosotros, para atendereos a unos y otros y, en especial, a los que ahora estáis necesitados de apoyo.

No queríamos dejar de compartir el correo que le hemos remitido a un opositor desanimado que preguntaba sobre el futuro de estas oposiciones, sobre si sería concurso-oposición y sobre si le aconsejábamos seguir o no:

"Sobre el futuro de estas oposiciones lo único que hay claro sobre la mesa es que están congeladas para el 2012. ¿Habrá en 2013? Pues no se sabe. Estas oposiciones (hasta donde me alcanza la memoria) nunca han estado más de dos años sin convocarse. Eso supongo que ha sido así por las peculiaridades de la Administración de Justicia. Ten en cuenta, que, por regla general, no hay macrooficinas, sino juzgados con plantillas que oscilan entre los 7 y los 9 funcionarios. Si faltan 3 funcionarios de estas pequeñas plantillas, el juzgado no funciona y hay que sustituir a este personal ausente sí o sí. La prueba es que, pese al Decreto-Ley, que congeló la oferta de empleo para 2012 y el nombramiento de personal interino, éste sigue nombrándose en las mismas condiciones, al menos en Andalucía, que es el territorio que conozco más de cerca. Por tal motivo, particularmente, creemos que la Administración de Justicia no se sonstendría mucho tiempo sin convocatoria, pero esto es una opinión. ¿Concurso-oposición? Pues no sé de donde sacas eso. Muchas veces hay que distinguir las opiniones de los rumores. Yo puedo opinar o pensar que puede haber oposiciones en 2013 y que éstas sean concurso oposición para favorecer la entrada de interinos, pero eso es una opinión sin base legal ninguna, no un rumor, por muy lógica o previsible que sea mi opinión.

El que sigas o no preparándote es una decisión muy personal que debes tomar tú. Como preparador, mi interesa lógicamente que sigas, pero esto no lo es todo. Yo fui opositor antes que funcionario y he seguido muy de cerca muchos opositores que han flaqueado en momentos difíciles y que decidieron seguir o no. Mi opinión es que el que la sigue la consigue, y que el que un año se queda rozando el aprobado y sigue esforzándose lo normal es que al siguiente año sea el suyo, pero esto no siempre es así, porque hay muchas circunstancias a tener en cuenta. Pon en un lado de la balanza el tiempo y el esfuerzo que has invertido y en el otro lado lo que te queda por invertir, y si te merece la pena seguir hasta obtener la recompensa, que no es otra que la plaza. Esto es como una partida de cartas apostando en la que vas perdiendo: puedes continuar para intentar recuperar o retirarte con menos pérdidas; la diferencia es que aquí no queda todo en manos del azar.

Saludos y ánimo".

Dicho queda chic@s...

Ildefonso y Juan Pedro.

TRAMITACION PROCESAL: QUITAN EL SEGUNDO CORTE Y MANTIENEN EL PRIMERO.

Acuerdo del Tribunal por el que se establece la puntuación mínima necesaria para superar la primera prueba del primer ejercicio del proceso selectivo.

28 de marzo de 2012
Documentos asociados
Acuerdo de 27 de marzo. (PDF. 86 KB)

martes, 27 de marzo de 2012

TRAMITACION O EL TRIBUNAL DE LA SIN RAZON

   Hola sufridores opositores, nunca mejor dicho:

   Hasta ahora nunca hemos criticado las decisiones de los Tribunales de oposiciones (al margen de comentarios particulares con alumnos), porque para eso son soberanos y la Ley les otorga el carácter de la "discreccionalidad" a la hora de evaluar, pero hay una cosa clara: que las bases de la convocatoria vinculan a todos, y, en especial, a los propios Tribunales.

   Son ya 19 años preparando y nunca hemos asistido a un espectáculo tan esperpéntico como el ofrecido por el Tribunal de Tramitación Procesal de esta convocatoria.

   Primero fue el ejercicio teórico con las preguntas de Registro Civil de la Ley de 1.957. 

   Las normas se pueden interpretar de la manera que se estime conveniente, porque son así, valorables, y en esta línea, podríamos a llegar a interpretar que, aún cuando claramente las bases de la convocatoria, o la propia aclaración del Ministerio de Justicia en su página web sobre qué ley del Registro Civil es objeto de exámen (o, incluso, la contestacion dada ex profeso a los sindicatos, en la misma línea, sobre esta cuestión), dejan claro que los Tribunales preguntarán sobre la Ley que se haya publicado en el BOE, esté o no en vigor, se podría, en un exceso interpretativo, llegar a concluir que esa norma no excluye el que también puedan preguntar de la otra Ley ya derogada, pero aún en vigor. Cabría, pero esa misma interpretación nos llevaría al sin sentido de haber exigido la antigua Ley de Enjuiciamiento Civil y la nueva durante el período de vacatio legis de ésta, o que, cuando se publique la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal, que seguramente tendrá suspendida su vigencia durante algunos meses o años, los opositores tengan que estudiarse las dos. Se podría interpretar, pero no tendría ni piés ni cabeza.

   Para eso no se modifican las bases de la convocatoria como se hizo en el año 2.006, en aras de la seguridad juridica a la que tiene derecho todo opositor, para establecer claramente que la ley objeto de examen es la publicada, y no la anterior, aunque aquélla no esté en vigor.

   Tampoco le hubiera costado ningún trabajo al Tribunal el razonar por qué preguntan de la Ley antigua, contradiciéndose claramente con el Ministerio de Justicia, o incluso, con el propio Tribunal de Auxilio, para así poder dar motivación a los opositores que crean oportuno impugnar dicho acuerdo.  

   Y ya, para colmo, el segundo ejercicio. 

   Nada tenemos que objetar al corte del ejercicio teórico, porque eso lo determina el número de plazas y el nivel de los opositores. Pero de ahí a establecer un corte discreccional en el ejercicio práctico como ha hecho el Tribunal, infringiendo claramente el Anexo I de la convocatoria donde se establece claramente que "Para superar la prueba se precisará un mínimo de 20 puntos, los opositores que no alcancen esta puntuación mínima, tendrán la consideración de No aptos y no serán convocados al Segundo Ejercicio" es hacer malabarismos circenses. La Orden permite el establecimiento de un corte, nunca inferior a 50 puntos, en el ejercicio teórico. En el práctico no deja esa discreccionalidad al Tribunal: tienes 20 puntos, eres apto; no los tienes, eres No Apto. Así de claro y así de simple lo vemos.

   Ahora bien chica/os, esto que os decimos es nuestra humilde y particular opinión, pero sí os decimos que, repetimos, en muchos años que llevamos preparando, nunca hemos visto un despropósito tal como al que estamos asistiendo con este Tribunal de Tramitación.

   Lo reiteramos, las normas son interpretables efectivamente, pero eso no puede llevar nunca a hacer de lo blanco, negro; o al revés. Todo esto recuerda, y sin ánimo de hacer demagogia, aquella resolución que interpretaba el insulto del marido a la mujer de "zorra" como "astuta". 

   A eso hay que añadir el espectáculo del confusionismo al publicar en el día de hoy un acuerdo en la página del Ministerio, y retirarlo a las pocas horas, sin aclaración ninguna. Tan solo, el teléfono del Ministerio que aclara que se trata de "labores de mantenimiento de la página", cuando la página está operativa, pero sin el acuerdo publicado.

   No se puede jugar así con la ilusión, la inversión y el futuro de miles de personas. Esperemos un rectificación en tiempo y forma.

                                                                  Ildefonso Bazán Sánchez y Juan Pedro García Bazán

     

jueves, 15 de marzo de 2012

¿CUÁNTOS HABÉIS APROBADO POR PLAZA?

Hola chic@s:

Ya sabéis que el superar ambos cortes no implica obtener la ansiada plaza... Muchos ya os estaréis atormentando por ello y vuestra alegría, pese a haber superado los cortes con holgura, no habrá sido completa... Pues bien, como sabemos, por las continuas preguntas que nos hacéis, lo mucho que os gusta hacer números y estadísticas, ahí van unos datos de interés:

En la convocatoria 2010 (no podemos tomar como referencia las inmediatamente anteriores pues fueron concurso-oposición) el número "extra" de opositores que superaron los dos cortes en relación al número de plazas que había fue en torno al 15% en cada ámbito (excluida Andalucía que no la podemos tomar como referencia debido al examen de incidencias que hubo). Tomemos como ejemplo Resto de Península y Baleares. En 2010 aprobaron ambos ejercicios un total de 279 personas en relación a las 243 plazas que había. Ello supuso un "extra" de opositores de 36, que es el mencionado 15% extra de media.

Pues bien, si trasladamos estos números a la convocatoria actual, suponiendo que se respeten dichos porcentajes (que no tiene por qué, de ahí que no tenga demasiado sentido hacer números como ha os hemos comentado a más de uno por teléfono o por email), sólo tenéis que aplicar el 15% al número de plazas de vuestro ámbito territorial y tendréis aproximadamente el número "extra" de opositores que habrán pasado ambos cortes en relación al número de plazas que haya en dicho territorio.

A lo que vamos, si tenéis un buen margen de diferencia con respecto a las notas de corte publicadas no tendríais que tener problemas para obtener la plaza. Pero, ¿qué es un buen margen? Pues si volvemos a tomar como referencia la convocatoria de 2010, de media, la diferencia de puntos entre el último opositor que superó ambos cortes y el último que obtuvo plaza rondó los 15 puntos (punto arriba punto abajo).

¿Tienen que respetarse estos porcentajes en esta convocatoria? No tendría por qué por varios motivos:

1) El Tribunal Calificador ha podido establecir un porcentaje distinto de opositores "extra" que superen los dos cortes en relación a las plazas que hay, sea inferior (lo que haría bajar la diferencia de puntos), sea superior (lo que haría subir la diferencia de puntos).

2) Al ser menos las plazas convocadas y mucho mayor el número de opositores por plaza, la diferencia de puntuación entre el último opositor que obtenga plaza y el último que haya superado los dos cortes debería ser inferior.

En fin, que cada cual haga las cábalas que quiera, pero hasta que no salgan las listas no habrá certeza sobre nada, pero, atendiendo a vuestras peticiones, arriba tenéis nuestras conclusiones.

Enhorabuena a los que habéis superado los cortes (que ya es bastante mérito), más enhorabuena todavía para los que obtengáis la plaza (que todavía no sabéis lo que habéis conseguido), y una enhorabuena especial a todos los que os habéis esforzado y sacrificado que, aunque ahora no hayás obtenido la justa recompensa, no dudéis que, más pronto que tarde, llegará si no cejáis en vuestro empeño.

PUBLICADOS LOS CORTES DE AUXILIO JUDICIAL


Hola chica/os:

   Se acaba de publicar en la página web del Ministerio de Justicia los cortes mínimos para superar los ejercicios de Auxilio Judicial, así como la convocatoria para el examen de incidencias.

   Podéis acceder pinchando aquí: http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1288774665844/EPublico_P/1288775337900/Seguimientos.html?param1=1

lunes, 12 de marzo de 2012

IMPRESIONES DEL EXAMEN DE TRAMITACION Y NOTAS

Hola chic@s:

   Como siempre venimos haciendo, os contamos a continuación nuestras impresiones sobre los dos ejercicios de Tramitación que hicísteis ayer:

1ª) La tónica general de ambos ejercicios respeta la seguida por el tribunal de Auxilio: preguntas directas, cortas, sin trampas, que te la sabes o no. Quitando algunas puestas con más o menos "mala idea", como preguntar una disposición adicional del Decreto del Archivo Judicial, o la que pregunta sobre el Servicio Común General como si la Oficina Judicial estuviera ya implantada en toda España (recordamos que sólo lo ha sido en 3 ó 4 ciudades), podemos considerar que el ejercicio teórico ha sido facilón, aunque lógicamente lo es para quien va bien preparado.

   Lo mismo debemos decir del ejercicio práctico. Un supuesto de ejecución civil, con preguntas bien planteadas, sin lugar a errores o interpretaciones, y que debe dar lugar a notas altas. Un opositor bien preparado no debe de tener más de un fallo, o a lo sumo 2, en este ejercicio.

   Mención aparte merecen las preguntas del Registro Civil. Como bien sabéis, la Base 3ª de la Orden de convocatoria establece lo siguiente: “El programa que ha de regir la fase de oposición se contiene en la Orden JUS/1295/2010, de 5 de mayo (BOE de 19 de mayo). El contenido del temario para todos los ejercicios de la oposición se ajustará a la normativa publicada en el «Boletín Oficial del Estado» a la fecha de la presente convocatoria, aún cuando no hubiese entrado en vigor.”  Y para más inri, fue el propio Ministerio, a requerimientos de los sindicatos, quien publicó en su web una nota aclaratoria en el sentido de que la ley que sería exigible sería la de julio de 2.011, añadiendo, en respuesta a una consulta formulada por CC.OO, que "estima este Ministerio que los aspirantes a funcionarios de justicia deben estudiar la normativa en vigor o que iba a entrar en vigor próximamente, con respecto de la derogada o próxima a derogarse. Por ello, no se entiende que pueda afirmarse que se ha creado inseguridad jurídica entre los opositores acerca de si ha de estudiarse o no la nueva Ley del Registro Civil: esta nueva normativa fue publicada en el BOE el 22 de julio, es decir, mes y medio antes de la publicación de la convocatoria, y, por lo tanto, no hay otra interpretación posible: ha de interpretarse que LA OPOSICION SE AJUSTARA A LA NUEVA NORMATIVA". MAS CLARO, AGUA.

   No sabemos que actitud adoptarán los Tribunales ante esta manifiesta metedura de pata, y más teniendo en cuenta que, quitando dos preguntas que tiene contestación conforme a la nueva Ley del Registro Civil, hay otras TRES que son claramente nulas. Creemos que deben declararse así, porque actuar en otro sentido sería vulnerar claramente la Base 3ª de la Orden de Convoctoria, amén de situar a los opositores en una posición de inseguridad jurídica manifiesta, ya que estos dejan de estudiar la antigua Ley y se estudian la nueva, 1º) porque así lo establece la convocatoria; y 2º) porque así lo aclara el  propio Ministerio de Justicia.

Por ello, y porque no hay ninguna disposición transitoria en la LRCivil de 2011 que mantenga vigentes artículos a los que se refieran las preguntas hechas en el examen, consideramos, sin lugar a dudas, que son NULAS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

- Modelo A: 7, 41, 85 (de Registro Civil), y la 99 (al tener dos correctas).
. Modelo B: 50, 78, 90 (de Registro Civil), y la 98 (al tener dos correctas).

   En consecuencia, creemos que el corte lo establecerá el Tribunal sobre 96 puntos y no sobre 100.

   Y, ahora, la pregunta del millón; ¿a partir de qué nota hay que ponerse a escribir a máquina como l@s loc@s?. Magnífica pregunta, jejeje!!.Para contestar a la misma hay que tener en cuentra 4 consideraciones:

1ª) Para ser convocado al ejercicio de word hay que superar el corte que establezca el Tribunal en el ejercicio teórico, además de aprobar el práctico (20 puntos mínimo).

2ª) Que los cortes en el ejercicio teórico en la convocatoria anterior fueron los siguientes: Andalucía 71,97; Valencia 67,93; Canarias 70,96; Madrid 69,44; Navarra 65,15; País Vasco 65,91; Resto de Península y Baleares 69,19,  discaacitados todos los ámbitos 50 puntos.

3ª) Que el ejercicio teórico de este año ha sido sensiblemente más fácil que el de la convocatoria pasada.

4ª) Que se han convocado muchas menos plazas que en la anterior convocatoria. 

   Por lo que, teniendo en cuenta dichas circunstancias, no creemos que el corte vaya a estar más bajo en cada territorio que el de la convocatoria anterior, sino que, por el contrario, estará mal alto. ¿Cuánto más alto? Pues si lo pudiéramos adivinar, no andariamos enterrados en papeles en un Juzgado, sino trabajando para  la CIA y se habría encontrado a Bin Laden mucho antes. 

   Bromas aparte, nosotros, en vuestro sitio, prepararíamos el examen de word a conciencia siempre y cuando se hayan superado los cortes de la convocatoria anterior en varios puntos, aunque esa es sólo nuestra modesta impresión, sujeta a errores como la de cualquier otro ser humano.

   Y, por último, os ponemos las notas que, hasta ahora, nos han trasladado nuestro alumnos, si bien no le echéis mucha cuenta porque han sido muy pocos los que nos las han mandado. Os colocamos las notas que el mismo alumno ha sacado en ambos ejercicios, por orden decreciente:

TEORICO- PRACTICO  

90,00  -  37,50
90,00  -  35,50
88,75  -  40,00
88,75  -  37,50
88,00  -  37,50  
88,00  -  34,00
87,50  -  40,00
87,25  -  32,50
86,50  -  30,25
85,25  -  37,50
85,00  -  32,50
84,75  -  35,00
84,00  -  40,00
84,00  -  37,50
83,25  -  35,00
83,00  -  37,50
83,00  -  40,00
82,25  -  35,00
81,75  -  37,50
81,00  -  37,50
81,50  -  40,00
80,75  -  40,00
80,75  -  32,75
80,50  -  37,75
80,50  -  30,00
80,25  -  35,00
80,00  -  33,00
80,00  -  30,00
79,75  -  32,75

79,75  -  30,00
79,75  -  30.00
79,50  -  33,00
78,75  -  37,50
78,75  -  35,00
78,00  -  35,00
78,00  -  35,00
78,00  -  32,50
77,75  -  40,00
77,50  -  37,50
77,50  -  27,50
76,75  -  35,00
76,75  -  33,00
76,50  -  20,50
76,00  -  30,25
75,50  -  37,50
74,50  -  30,00
74,25  -  30,75
73,75  -  32,50
73,00  -  40,00
72,50  -  35,00
72,75  -  40,00
71,50  -  35,00
71,50  -  27,75
71,00  -  32,50
70,75  -  32,50
70,25  -  40,00
70,00  -  32,75
70,00  -  27,75
69,50  -  33,00
68,25  -  35,00
68,00  -  32,75
67,75  -  38,00
66,50  -  33,00
66,50  -  30,25
67,00  -  40,00
63,75  -  17,75
63,50  -  33,00
63,25  -  33,00
62,00  -  32,50
62,00  -  27,50
61,50  -  20,50
60,25  -  28,75
60,25  -  20,75
54,00  -  22,50
52,80  -  32,50

Conforme nos vayan haciendo llegar más notas, iremos actualizando este blog. Un saludo.


domingo, 11 de marzo de 2012

CORRECION MODELO B TRAMITACION


Hola chic@s:

A continuación os transcribimos las plantillas provisionales de respuestas. Como ocurrió con Auxilio Judicial, hemos corregido a contrarreloj pero intentando cerciorarnos de todas y cada una de las respuestas. No obstante, es fácil que nos hayamos equivocado al transcribir alguna respuesta, sobre todo al hacer las equivalencias de un modelo de examen a otro. No dejéis de advertirnos, con vuestros comentarios, de estos posibles errores y revisad la plantilla publicada al final del día por si hemos hecho algún cambio.

Aprovechamos la ocasión para daros las gracias a los que nos habéis confiado vuestra preparación o simplemente nos habéis seguido a través del blog, Facebook o Twitter. Para corresponderos, antes de la prueba de Word de Tramitación, os haremos algún que otro “regalito” en cualquiera de estos medios o en varios.

A los que, por desgracia, ya os descolgáis de la oposición en este punto, desearos todo lo mejor (si habéis decidido dejarla definitivamente) o recordaros que en mayo volvemos al ataque con la formación de nuevos grupos. En relación a esto último, tenéis más información en este mismo blog. Sólo tenéis que hacer clic aquí.

Y sin más preámbulos ahí va la plantilla:

EJERCICIO TEORICO:

1) A
2) B
3) B
4) C
5) B
6) A
7) D
8) A
9) C
10) A
11) D
12) C
13) D
14) A
15) D
16) A
17) D
18) A
19) B
20) B
21) D
22) C
23) C
24) A
25) C
26) C
27) D
28) C
29) C
30) C
31) C
32) B
33) C
34) C
35) C
36) C
37) C
38) B
39) A
40) C
41) B
42) D
43) C (Según Ley, no Reglamento, pues aún no se ha dictado)
44) B
45) D
46) B
47) B
48) A
49) C
50) NULA (conforme LRC 1957, a)
51) D
52) B
53) A
54) D
55) B
56) A
57) A
58) C
59) B
60) C
61) A
62) A
63) A
64) B
65) D
66) D
67) C
68) A
69) B
70) B
71) C
72) D
73) C
74) B
75) C
76) C
77) C
78) NULA (Según LRC 1957, a)
79) A
80) C
81) C
82) D
83) D
84) D
85) B
86) B
87) B
88) B
89) D
90) NULA (Conforme LRC 1957, d)
91) C
92) A
93) B
94) B
95) A
96) D
97) B
98) NULA (c) y  d) son correctas)
99) B
100) C

EJERCICIO PRACTICO:

101) B
102) C
103) B
104) B
105) D (podría ser NULA puesto que, al tratarse de un bien mueble, registrable, se le aplican las normas de la subasta de bienes inmuebles, sien bien la Jurisprduencia en este tema es contradictoria)
106) A
107) C
108) B
109) C
110) A
111) A
112) C
113) A
114) A
115) A
116) B
117) B
118) A
119) D
120) A


CORRECCION MODELO A TRAMITACION



Hola chic@s:

A continuación os transcribimos las plantillas provisionales de respuestas. Como ocurrió con Auxilio Judicial, hemos corregido a contrarreloj pero intentando cerciorarnos de todas y cada una de las respuestas. No obstante, es fácil que nos hayamos equivocado al transcribir alguna respuesta, sobre todo al hacer las equivalencias de un modelo de examen a otro. No dejéis de advertirnos, con vuestros comentarios, de estos posibles errores y revisad la plantilla publicada al final del día por si hemos hecho algún cambio.

Aprovechamos la ocasión para daros las gracias a los que nos habéis confiado vuestra preparación o simplemente nos habéis seguido a través del blog, Facebook o Twitter. Para corresponderos, antes de la prueba de Word de Tramitación, os haremos algún que otro “regalito” en cualquiera de estos medios o en varios.

A los que, por desgracia, ya os descolgáis de la oposición en este punto, desearos todo lo mejor (si habéis decidido dejarla definitivamente) o recordaros que en mayo volvemos al ataque con la formación de nuevos grupos. En relación a esto último, tenéis más información en este mismo blog. Sólo tenéis que hacer clic aquí.

Y sin más preámbulos ahí va la plantilla:


EJERCICIO TEÓRICO:

1) C
2) D
3) C
4) D
5) C
6) B
7) NULA (Conforme a LRC 1957, D)
8) C
9) C
10) C
11) D
12) D
13) A
14) C
15) B
16) D
17) D
18) B
19) D
20) A
21) B
22) C
23) B
24) B
25) B
26) C
27) C
28) C (Según Ley Registro Civil, No según Reglamento, aún no dictado)
29) B
30) C
31) C
32) B
33) A
34) A
35) A
36) A
37) B
38) C
39) B
40) C
41)NULA (Conforme a LRC 1957, A)
42) D
43) A
44) B
45) D
46) C
47) B
48) C
49) B
50) C
51) C
52) B
53) B
54) B
55) C
56) B
57) D
58) B
59) A
60) A
61) A
62) C
63) C
64) A
65) D
66) B
67) A
68) A
69) A
70) A
71) C
72) D
73) A
74) D
75) B
76) B
77) A
78) D
79) A
80) D
81) D
82) C
83) D
84) D
85) NULA (Conforme LRC 1957, A)
86) A
87) C
88) D
89) C
90) C
91) B
92) B (D.A. 3ª RD 937/03)
93) A
94) C
95) B
96) C
97) C
98) C
99) NULA (correctas c) y d)
100) B

EJERCICIO PRÁCTICO :

101) B
102) A
103) A
104) C
105) A
106) B
107) B
108) C
109) C
110) A
111) B
112) A
113) A
114) B
115) D (podría ser nula, puesto que, al tratarse de un bien mueble registrable, se le aplican las normas de la subasta de bienes inmuebles, si bien la Jurisprduencia en este tema es contradictoria)
116) B
117) C
118) D
119) A
120) A

sábado, 10 de marzo de 2012

¿IMAGINAS PREPARARTE GRATIS EN BAZAN OPOSICIONES?

Hola chic@s:

Al igual que hicimos en la convocatoria pasada, durante un tiempo vamos a estar lanzando promociones en Facebook de forma que la preparación os pueda salir gratis.

Sólo tenéis que subir una foto y que vuestros amigos la voten. No sólo gana quien más votos obtiene, sino que por particpar puedes tener una oportunidad.

Tenéis las bases para participar en nuestra página de facebook. Haz clic aquí y una vez en nuestra página accede a la pestaña promociones.



lunes, 27 de febrero de 2012

VALORACION DEL EXAMEN DE AUXILIO Y NOTAS

Hola chica/os:

   Aunque esto parezca la noche después de unas elecciones, jeje, os damos a continuación nuestras impresiones sobre los exámenes de Auxilio de ayer.

1ª) En cuanto el exámen teórico, nos pareció de una dificultad media-alta y muy bien puesto. Queremos decir con esto último, primero, que barrieron todo el temario (preguntas hasta de la Ley de Prevención o de las nuevas tecnologías), y, segundo, que se trataba de preguntas directas, sin trampa, que o te la sabes o no te la sabes, o lo que es lo mismo, un examen que, quien tiene dominado el temario, no tiene problema en aprobarlo, y quien no, no.

2ª) Respecto del práctico, siguiendo la tónica de los últimos años, ha sido, una vez más, más teórico que otra cosa pero con sus poquitas preguntas prácticas que son las que luego marcan la diferencia. Dentro de su aparente sencillez (sobre todo comparado con los que os hemos puesto durante la preparación) el test escondía algunas preguntas que me consta que se suelen fallar cuando se hacen por primera vez. Lo que pasa es que las teníamos muy trilladas y ni siquiera os habréis dado cuenta de ese detalle. En línea parecida al test teórico, la mayoría de preguntas eran muy concretas y literales del tipo "o te la sabes o no te la sabes" (sin medias tintas).

3º) Creemos que las notas en el práctico van a ser considerablemente más altas que en el teórico, ya que las preguntas de éste versaban fundamentalmente de Organización Judicial, materia mucho más difícil de asumir que las de procedimiento.

4º) En cuanto a la pregunta del millón, ¿por dónde andará el corte?, el Tribunal tiene dos opciones: a) Establecer un corte en el teórico relativamente bajo para que pase mucha gente al segundo, lo que conlleva que el corte en el práctico pueda estar muy alto (como en la anterior convocatoria, que estuvo en 76,75, creo); y b) Establecer un corte alto en el primero para que pasen unos 3 opositores por plaza, lo que conlleva que el corte del práctico esté más bajo, aunque esta opción tiene la contrapartida de que, gente con muy buena nota en el práctico, se pueda quedar fuera por no superar el corte del teórico. 

   Nosotros, particularmente, creemos que el Tribunal seguirá la tónica de las últimas convocatorias (las que han sido como ésta de efectuar los dos exámenes en el mismo día) y primará fundamentalmente la nota del práctico, que será, como decimos alta, haciendo que la nota de corte del teórico sea relativamente baja. No descartamos, no obstante, que hagan lo tradicional que se ha hecho siempre (antes de unir los dos exámenes el mismo día), consistente en establecer el corte del teórico en aquella nota que permita pasar entre 2,50 y 3,50 opositores por plaza, lo que conllevaría que se eleve considerablemente la nota de corte del teórico.

   En cualquiera de ambos casos, es muy temerario aventurar una cifra para los cortes, y por eso no lo hacemos.

   Aunque, hasta ahora, muy pocos de nuestros alumnos nos han adelantado sus notas, os ponemos a continuación las notas que nos han mandado para que os situéis las vuestras, aunque, ya digo, esto es como aventurar el resultado de unas elecciones con el 4 ó 5% de los votos escrutados. Entendemos perfectamente que la mayoría de vosotros no nos hayáis mandado las notas, unos porque han decidido no corregirlo, otros por desidia y otros porque les ha salido mal, aunque sí echamos en falta los resultados de muchos alumn@s que nos consta que iban muy bien preparados. Ahí van:

NOTAS EJERCICIO TEORICO:

87,50
86,25
80,75
80,00
79,50
78,75
78,25
76,50
76,25
76,00
75,75
75,75
75,50
73,75
73,25
73,25
72,75
72,75
72,25
72,25
72,00
72,00
72,00
71,00
70,00
69,75
69,75
69,25
68,50
66,00
65,75
65,50
65,00
64,75
64,75
64,50
63,75
63,75
63,25
60,00
59,50
58,00
56,75
56,25
56,00
55,25
54,50
54,00
50
47,00

NOTAS EJERCICIO PRACTICO

90,00
89,00
87,75
86,50
85,00
83,00
82,50
82,50
82,25
81,75
81,00
80,25
80,25
80,25
80,00
80,00
79,75
79,25
78,25
78,00
78,00
77,50
75,25
75,00
74,00
73,75
73,00
72,75
72,50
72,50
72,50
72,25
71,00
70,75
70,25
70,00
68,00
67,75
67,50
65,00
64,25
64,00
62,50
60,00
60,00
56,25
53,75
53,50
52,50
50,00

   Esas son las notas que nos habeis hecho llegar, aunque, repetimos, no son significativas porque se trata de un porcentaje muy muy bajo del total. De todas formas, ya está hecho, y ahora lo que procede es, u olvidarse de todo por parte de quienes no vayan al examen del día 11 de marzo, o centrarse en estudiar para Tramitación. Ya la partida terminó, y ahora sólo toca esperar a que hablen los Tribunales. 

   Sabemos que la mayoría de vosotros os habéis preparado a conciencia y  habéis echado toda la carne en el asador, pero, como es bien sabido, no todo el mundo puede aprobar. Queremos decir que, si se aprueba, de escándalo, a emborracharse durante tres días hasta perder la noción de las cosas y a invitar a estos modestos preparadores, y si no se aprueba, pues solo pasa eso, que no se aprueba. No se acaba el mundo ni mucho menos. Todos, o la inmensa mayoría, hemos suspendido alguna oposición y aquí estamos, comiendo, como decía mi padre, de la Olla Grande. Tan sólo se trata de saber qué futuro quiere uno para sí y de tener constancia. Esa es la fórmula para aprobar; no hay otra. Xao y gracias.


domingo, 26 de febrero de 2012

MODELO B AUXILIO JUDICIAL

Hola chic@s:

Os transcribimos a continuación la plantilla B. Hemos trabajado a marchas forzadas y atendiendo un sinnúmero de llamadas telefónicas. Si detectáis algún error de transcripción hacédonslo saber para efectuar las modificaciones oportunas.

Saludos y suerte con la corrección:

MODELO B:

1)    C
2)    C
3)    B
4)    C
5)    D
6)    A
7)    C
8)    A
9)    C
10)    D
11)    A
12)    A
13)    A
14)    C
15)    A
16)    A
17)    A
18)    C
19)    D
20)    A
21)    C
22)    C
23)    B
24)    D
25)    D
26)    A
27)    D
28)    B
29)    D
30)    C
31)    A
32)    C
33)    C
34)    D
35)    A
36)    B
37)    D
38)    C
39)    B
40)    C
41)    A
42)    A
43)    A
44)    C
45)    A
46)    A
47)    B
48)    B
49)    C
50)    A
51)    C
52)    B
53)    D
54)    B
55)    A
56)    B
57)    C
58)    A
59)    D
60)    C
61)    C
62)    D
63)    B
64)    D
65)    C
66)    B
67)    A
68)    D
69)    C
70)    B
71)    A
72)    B
73)    A
74)    C
75)    D
76)    B
77)    C
78)    A
79)    C
80)    A
81)    D
82)    A
83)    C
84)    D
85)    D
86)    B
87)    D
88)    A
89)    A
90)    C
91)    A
92)    B
93)    C
94)    C
95)    C
96)    B
97)    A
98)    NULA (Más aproximada D)
99)    A
100)    A
101)    D
102)    B
103)    B
104)    B
105)    B
106)    C
107)    C
108)    A
109)    A
110)    A
111)    D
112)    A
113)    C
114)    A
115)    A
116)    C
117)    B
118)    B
119)    D
120)    D
121)    B
122)    C
123)    B
124)    C
125)    A
126)    B
127)    D
128)    A
129)    D
130)    B
131)    D
132)    B
133)    D
134)    C
135)    B
136)    A
137)    B
138)    C
139)    D
140)    A
141)    A
142)    C
143)    A
144)    C
145)    C
146)    D
147)    D
148)    B
149)    A
150)    B

miércoles, 22 de febrero de 2012

UNOS CONSEJOS PARA EL EXAMEN


Hola chic@s:

Este domingo acaba la oposición de Auxilio. Y termina eso, una oposición, que no tiene nada que ver con los exámenes finales en una Facultad. Quiero decir que lo que lo no se ha hecho en los meses pasados, no podemos pretender hacerlo en una semana. Una oposición se aprueba a base de esfuerzo y constancia diaria durante un tiempo, mayor o menor en función de las circunstancias y capacidad de cada uno. Por eso, no tiene sentido pegarnos en estos últimos días un atracón de estudiar, levantándonos a las 4 de la mañana, estudiando a todas horas, y sobreviviendo a base de café o cualquier otra porquería artificial que pudiera caer en nuestras manos. Eso nada más que conduce a ponernos aún más nerviosos y desquiciados. Y una oposición se aprueba yendo sereno y tranquilo. Por eso, estos últimos días, un opositor se dedica a repasar de una manera ligera, a mirarse aquel tema que quedó un poco descolgado, o a repasar esquemas o plazos o fechas, pero ya está.

El/la tonto/a repasando en el coche cuando va al examen, o en la puerta del aula, o preguntando, mientras reparten los exámenes, al de delante qué plazo hay para interponer el recurso de apelación, por ejemplo, hace eso, el carajote, y lo único que consigue es ponerse más nervioso, él y a los que están a su alrededor. Por eso os damos algunos consejillos para el examen y sus días previos:

1º) El viernes, o a lo sumo, el sábado al mediodía, se guardan los temas en un cajón, y se implora a Santa Rita no volverlo a abrir, nada más que para meterle fuego porque se ha aprobado.

2º) La tarde del sábado se da uno una vueltecita tranquilo, solo o con la persona que te parte el corazón, se toma uno una cervecita o, a lo sumo dos, y se acuesta tempranito.

3º) El día del examen os vais a levantar temprano, seguramente viajaréis, vais a estar un rato en la puerta del aula esperando que os sienten, y una vez ubicados, vais a estar media hora o más esperando que empiece el examen. Durante ese tiempo, los nervios afloran y el estómago se resiente. Por eso, es aconsejable llevarse una botellita de agua y algo para picar: barritas, chocolatinas, caramelos, o, si es necesario, una barra de pan con chicharrones metidos en manteca.

4º) El móvil se deja en el coche o a la persona que te acompañe, porque, como suene durante el examen, os vemos rellenado otra vez la matrícula en BazanOposiciones, jaja.

5º) Tened especial cuidado en no saliros mucho del cuadrito de la firma. Puede tener unas consecuencias nefastas.

6º) Mandad a tomar por culo al que os haga una pregunta durante el tiempo de espera. Acuchilladlo si la pregunta os la hace durante el examen.

7º) Tened también especial cuidado en, si dejáis de contestar una pregunta, p. ej. la 5, y saltáis a la 6, no contestar esta en la casilla de la 5, que no es la primera vez que ocurre y uno se da cuenta al final, cuando ya no hay tiempo de arreglarlo. Procurad siempre ir cotejando el número de la que leéis con el número de la que contestáis.  Llevaros una soga con el nudo ya hecho por si os ocurre.

8º) En la hoja de examen no podéis hacer anotación alguna, sí en cambio en el cuadernillo con las preguntas, que os lo traeréis junto con la copia de la hoja de respuestas.

Una vez terminado el ejercicio, y cuanto antes podamos, como siempre, os mandaremos por correo electrónico la corrección NUESTRA de ambos exámenes: teórico y práctico, para que os los corrijáis. Nos gustaría mucho que nos hiciérais saber, por correo o por el Facebook, vuestras notas. Cuando las tengamos todas, las publicaremos, sin nombres por supuesto, porque así nos podemos hacer una idea de por donde pueden ir los tiros, aunque siempre habrá que presumir que el corte oficial estará más bajo, porque de lo que no cabe duda es que vosotr@s sois los mejor preparad@s y los más guap@s de todos los opositores.

Pues ya está chic@s, os deseamos para el domingo mucha suerte y que tengáis un buen día, que eso es esencial, aunque, como siempre decimos, que apruebe quien se lo merezca, porque lo contrario sería injusto, y eso no es congruente con la Administración en la que pretendéis ingresar.

Y ya, por último, aprovechar este correito para daros las gracias de corazón por haber confiado en nosotros para poder vivir del cuento. Nosotros, a los que lo consigáis, lo viviremos como algo propio. Un abrazo.

                                                                                                      Ilde y Juampe  

miércoles, 5 de octubre de 2011

NUEVOS LISTADOS BOLSA INTERINOS ANDALUCIA

Hola chic@s:

TRAS SU RETIRADA, HAN SIDO PUBLICADOS NUEVOS LISTADOS PROVISIONALES EN EL PORTAL ADRIANO


La Delegación Provincial de la Consejería, atendiendo a la reclamación efectuada por este sindicato, en virtud de la cual poníamos de manifiesto los errores cometidos por la misma y sobre los que ya os pusimos al tanto, ha publicado nuevamente los listados provisionales de la bolsa de interinos.

Por tan motivo, es IMPRESCINDIBLE que os volváis a mirar y, de ser necesario, efectuar reclamación por si hubieran variado las circunstancias que motivaron vuestra primera reclamación (el que ya la haya hecho claro está).

Para cualquier aclaración podéis poneros en contacto con nosotros mandándonos un email a spjcadiz@hotmail.com o bien llamando al 956310507.

Este es el enlace para consultar los listados:

http://www.juntadeandalucia.es/justicia/funcionario_justicia/cda/views/channel/adri_fun_mostrar_contenidos_canal_subcanales/0,21318,12351588_55953814,00.html

viernes, 30 de septiembre de 2011

BOLSA DE INTERINOS ANDALUCIA

Hola chic@s:

 Ayer día 29 se publicó en el BOJA la lista provisional de ADMITIDOS a la Bolsa de interinos de la Administración de Justicia en ANDALUCIA, que muchos de vosotros echásteis. Podeís consultarlo aquí:
http://www.juntadeandalucia.es/boja/boletines/2011/192/s2.2.html

Sólo han pasado unas horas desde la publicación de los listados provisionales de la bolsa de interinos y ya hemos podido comprobar, por vuestro aluvión de llamadas, que están plagadas de errores.

 En cuanto a los de nuevo ingreso en la bolsa, que aparecen en el listado de admitidos y no en el de baremados, se debe a un error por parte de la administración al haber aplicado el antiguo cupo del 30% en lugar del 100%. Os adjuntamos el escrito que hemos presentado haciendo una reclamación a nivel sindical para que podáis ver de qué os estoy hablando. En cualquier caso, no dejéis de hacer vuestra reclamación individual.

 Se adjuntan tres modelos de reclamación. Debéis usar el que mejor se adapte a vuestro caso concreto. En concreto, hemos contemplado los siguientes supuestos:

> 1) MODELO DE RECLAMACIÓN para los que no aparecéis en alguna o en ninguna de las listas.
> 2) MODELO DE RECLAMACIÓN para los que estáis mal baremados en algún punto.
> 3) MODELO DE RECLAMACIÓN para los que estáis bien baremados pero os han aplicado mal el criterio de desempate y por tanto no aparecéis en el orden que os corresponde.

   Tened en cuenta que los modelos insertados van dirigidos a la Delegación Provincial de Gobernación y Justicia de Cádiz. Los de otras provincias andaluzas, debéis de remitir el impreso a la respectiva Delegación Provincial, cambiando lógicamente el domicilio.

  Para cualquier duda o aclaración, mandáis preferiblemente un correo a spjcadiz@hotmail.com o, en otro caso llamáis, a Juampe al 956310507 o al 956082760. Un saludo.

MODELO de ALEGACIONES Bien Baremado Con Orden to 2010

Modelo de Alegaciones Mal Baremado 2010

MODELO de ALEGACIONES No Aparezco o Excluido 2010

domingo, 4 de septiembre de 2011

TEMAS 29 Y 30 ACTUALIZADOS

Hola chica/os:

   Ya hemos actualizado a la nueva Ley del Registro Civil los Temas 29 y 30. No han variado mucho en extensión, aunque sí se han reducido en dos páginas menos, que siempre es de agradecer. En breve os los subiremos a la plataforma, y adaptaremos las diapositivas y los test a la nueva regulación. A los alumnos de las presenciales, os lo entregaremos en papel.

   Os recordamos que manaña es el pistoletazo de salida, el día de la publicación de la convocatoria en el BOE. No os precipitéis en mandar la instancia hasta que no os demos los consejos pertinentes para evitar exclusiones en la lista de admitidos. Hay de plazo hasta el 26 de septiembre, así que tranquilidad, que las cosas hay que hacerlas bien. Ya os mandaremos un correo a los de la plataforma con las instrucciones precisas de cómo rellenar la instancia y cómo mandarla. Igualmente, lo mismo haremos, pero en vivo, en las clases presenciales.

   Po venga, a cerrar los libros y a disfrutar de esta bonita tarde de domingo, aunque presiento que todos os habéis adelantado ya, jejeje!!!. Xao.  


martes, 30 de agosto de 2011

BORRADORES CONVOCATORIAS


 Hola chi@s:

   Más abajo tenéis los borradores de las convocatorias de Auxilio, Tramitación y Gestión, que, tal y como os anticipamos, es lo que se va a publicar en el BOE del próximo lunes, 5 de septiembre, abriéndose el plazo de presentación de instancias por un período de 20 días naturales (6 al 26 de septiembre, ambos inclusive).

   Además de que os enteréis de cómo se desarrolla la oposición, tenéis especificadas las plazas por los distintos ámbitos territoriales, para que ya os empecéis a comer el coco sobre el lugar por donde echar la instancia.

   De la lectura de dichos borradores, hay poco que destacar como novedad respecto de la anterior convocatoria. No obstante, os podemos resaltar:

1ª) El programa de los temas no ha cambiado, pues es el mismo que estableció la Comisión de Selección en mayo de 2.010. Esto, como sabéis, nos va a plantear el problema de los Temas 29 y 30, referidos al Registro Civil. Ahora, con una nueva Ley del Registro Civil ya publicada, y que desjudicializa completamente dicho Registro, resulta que tenemos que adaptar los epígrafes de esos temas a una nueva norma que nada tiene que ver con ellos. No tiene ningún sentido hacerlo, pero las cosas son así. El Tribunal puede preguntar lo que esté publicado, esté o no en vigor, y la nueva Ley del Registro Civil lo está, y por tanto, formalmente, entra en la convocatoria y el Tribunal puede preguntar sobre ella (aunque creemos que, guiados por un mínimo de sentido común, no lo hará). Por ello, nos tendremos que estudiar la nueva Ley y adaptarla como podamos a los epígrafes de los Temas 29 y 30. Dejadlo en nuestras manos y en breve tendréis los dos temas actualizados. 

2ª) Nada dicen los borradores sobre el orden de celebración de los exámenes de los distintos Cuerpos. Ya os informamos de la intención del Ministerio de examinar a los opositores por el siguiente orden: 1º) Gestión, 2º) Tramitación, y, por último, Auxilio, por los problemas que ocasionaba el hacerlo como antes en cuanto a las excedencias y la cobertura de los puestos de trabajo. No obstante, nunca ha recogido la convocatoria el orden de celebración de los examenes, sino que son los Tribunales, bajo las directrices del Ministerio, los que confeccionan el calendario de las pruebas. Así que habrá que estar  las noticias que vaya difundiendo el Ministerio para saber si cambian el orden o siguen con el de toda la vida.

3ª) En cuanto a las instancias, hay tres formas de presentarla: o recogiéndola en papel en los lugares que recoge la convocatoria, o descargándose el modelo de la página del Ministerio, tal y como ya se hizo en la convocatoria anterior (y que resultó muy facil y cómodo). En ambos casos, se rellenaba, se pagaba la tasa en el Banco o Caja y se remitía por correo certificado al Ministerio o se presentaba en algún Registro administrativo habilitado. Una tercera forma que se permite este año es la presentación telemática de la instancia, lo que puede resultar también muy cómodo, pero exige el pago también telemático de la tasa. Ya que cada uno elija la forma que más le convenga según se fíe o no de esto de las nuevas teconologias.

4ª) Al final, al no haberse aprobado en las Cortes la reforma de la LOPJ, esta oposición que ahora se convoca sí va a exigir la superación el Curso teórico-práctico, al igual que las dos anteriores. En los borradores podéis comprobar la duración de cada uno de ellos, según el Cuerpo.

5ª) En cuanto a los exámenes, sigue igual que en la convocatoria anterior, con la salvedad de que el primero de Auxilio no se aprueba con 50 puntos, sino superando el corte que establezca el Tribunal. Por lo demás, ninguna novedad.

6ª) Las plazas reservadas para los discapacitados intelectuales (solo en Auxilio) no se convocan en la Orden que se va a publicar el día 5, sino que se hará en resolución distinta, publicada en BOE distinto.

   Bueno chic@s, creo que con estas notas os hacéis una idea de cómo queda la nueva convocatoria, aunque, como decimos, las novedades son pocas. Ya en clase, o a través de la plataforma, os iremos aclarando las dudas que os vayan surgiendo a la hora de rellenar la instancia, y, lo que es más importante, que tengáis claro en qué territorio os váis a examinar, porque, una vez remitida la instancia, es irreversible y no se puede cambiar. Un saludo. 
   CONVOCATORIA AUXILIO OEP 2011

CONVOCATORIA TRAMITACION OEP 2011

CONVOCATORIA GESTION OEP 2011

sábado, 23 de julio de 2011

NUEVA LEY DEL REGISTRO CIVIL

Hola chic@s: en el BOE de hoy, 22 de julio, se ha publicado la nueva Ley del Registro Civil, que afectará a los Temas 29 y 30, así como una pequeña modificación de la LECivil y de la LOPJ. Pero, se nos plantea un problema: como, según la convocatoria, el Tribunal preguntará lo que esté publicado, esté o no en vigor, se va a dar la paradoja de que nos tendremos que estudiar una Ley, que, encima, no entrará en vigor hasta dentro de 3 años, y que, además, separa completamente el Registro Civil de la Administración de Justicia, para convertirlo en un órgano netamente administrativo.

Sin duda, ha sido un fallo de la Comisión de Selección de Personal, el no haber previsto este cambio legislativo para suprimir los temas del Registro Civil, pero lo que hay es lo que hay. La Comisión ha decidido que el temario de la convocatoria de este año (que se publicará, según lo previsto, a finales de este mes), será idéntico al de la convocatoria anterior, luego, siguen entrado los Temas 29 y 30. Por tanto, habrá que adaptar los mismos a la nueva legislación, aunque eso carezca de sentido, porque, repetimos, los Registros Civiles ya no tendrán nada que ver con la Administración de Justicia.

No obstante, y porque mantenemos la vana esperanza de que alguien en el Ministerio se dará cuenta de esta paranoia sin sentido, vamos a esperarnos a que salga la convocatoria en el BOE y el Programa exigido, a ver qué dicen, para reformaros los temas 29 y 30. Mientras tanto, tenemos otros 29 temas que nos podemos estudiar con total tranquilidad, y ya, sobre seguro, actuaremos. Ni que decir tiene que las modificaciones de la LECivil y la LOPJ se os facilitarán cuanto antes. Un saludo.

sábado, 9 de julio de 2011

MODIFICACION TEMARIO

Hola chic@s: en estos días se han publicado en el BOE sendas normas que regulan el uso de las nuevas tecnologías en la Administración de Justicia y una modificación de la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia hipotecaria.

Ni que decir tiene que, en breve, tendréis a vuestra disposición los temas actualizados por dichas reformas y que afectan a los Temas 10, 16, 17, 28 y 31. Xao.